consultivo - significado y definición. Qué es consultivo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es consultivo - definición

Consejo consultivo de canarias
  • Puerta de la Casa Montañés, sede del Consejo.
Resultados encontrados: 31
consultivo      
adj.
1) Se aplica a las materias que los consejos o tribunales deben consultar con el jefe del Estado.
2) Se dice de las juntas o corporaciones establecidas para ser oídas y consultadas por los que gobiernan.
consultivo      
Sinónimos
sustantivo
consultivo      
consultivo, -a
1 adj. Destinado a ser consultado: "Un organismo consultivo".
2 Se aplica a las materias que los tribunales, consejos, etc., deben consultar con el jefe del Estado.
Foro Consultivo Económico-Social         
  • Bandera del Mercosur
  • Cumbre del Mercosur, 2006.
El Foro Consultivo Económico-Social del Mercosur (FCES), es el órgano representativo de los sectores económicos y sociales del Mercosur. Es un órgano autónomo pero sin facultades decisorias propias.
Consejo Consultivo de Castilla y León         
Castilla y León
Consejo Consultivo de Extremadura         
El Consejo Consultivo de Extremadura es un órgano creado por el Estatuto de Autonomía de Extremadura y regulado por la Ley 16/2001, de 14 de diciembre, de la Asamblea de Extremadura (actualmente la norma está derogada), con sede en Badajoz, al que se le define como un "órgano superior de consulta de carácter técnico-jurídico, separado de los órganos decisorios, dotado de autonomía orgánica y funcional" que dictamina, de conformidad con la Ley de su creación y el Estatuto de Autonomía, los anteproyectos de ley, disposiciones de carácter general y cualesquiera otros actos administrativos emanados de los órganos de la organización de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Consejo Consultivo de Canarias         
thumb|250px|Patio interior de la Casa Montañés de [[San Cristóbal de La Laguna|La Laguna, Sede del Consejo Consultivo de Canarias.]]
Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República         
El Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República (México) fue creado en 1994 por el presidente de México como un órgano asesor para aspectos relativos a la planeación nacional y a la formulación de política y programas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR         
Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR es un órgano institucional del Mercado Común del Sur (Mercosur), que reúne a los estados subnacionales de los Estados parte, y tiene funciones consultivas.
Consejo Consultivo de la Generalidad de Cataluña         
El Consejo Consultivo de la Generalidad de Cataluña (en catalán: Consell Consultiu de la Generalitat de Catalunya)es un organismo de carácter consultivo, creado en 1981 que dictamina sobre la adecuación al Estatuto de autonomía de Cataluña de los proyectos o proposiciones de ley sometidos a debate y aprobación del Parlamento de Cataluña. Con la entrada en vigor del nuevo Estatuto de autonomía, será sustituido por el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña.

Wikipedia

Consejo Consultivo de Canarias

El Consejo Consultivo de Canarias es el supremo órgano consultivo de la Comunidad Autónoma de Canarias, con el mismo rango que el Diputado del Común. Es una institución independiente de los restantes poderes, instituciones u organismos de la Comunidad, ejerciendo sus funciones con autonomía. Su actuación excluye la intervención de cualquier otro organismo consultivo autonómico o estatal, y tras la emisión de su dictamen no puede intervenir en el procedimiento ninguna otra institución o cargo. La sede del Consejo se encuentra en la Casa Montañés, ubicada en la calle San Agustín (San Cristóbal de la Laguna).

La tarea del Consejo Consultivo viene determinada por el artículo 44 del Estatuto de Autonomía[1]​ y consiste en velar por la adecuación a la Constitución y al Estatuto de los proyectos y proposiciones de Ley del Parlamento, fiscalizar la actuación administrativa y defender los derechos de los ciudadanos en determinados procesos administrativos.

La actividad del Consejo se lleva a cabo siempre a petición de una autoridad legitimada, ya sea de forma preceptiva o facultativa. El dictamen emitido es normalmente no vinculante, salvo que la Ley expresamente disponga lo contrario. Las autoridades canarias legitimadas para solicitar dicho dictamen son el Presidente del Parlamento de Canarias, el Presidente del Gobierno Canario, los Consejeros, los Presidentes de los Cabildos Insulares, los Alcaldes y los Rectores de las Universidades de la Comunidad.

¿Qué es consultivo? - significado y definición